


El rock suizo, al igual que en el resto de Europa, data de la década de los 50s, como influencia de los músicos norteamericanos de la época. Uno de los iconos fue la banda local de rock progresivo Krokodil, que incorporaba instrumentos musicales como la cítara. Otras bandas populares fueron Pacific Sound y la de Marco Zappa. La psicodelia tuvo como representantes a The Shiver, Brainticket & Ertlif y Lucerne's Flame Dream. En cuanto al hard rock podemos distinguir como iniciador a Toad, pero quienes lograron fama internacional fueron la banda Krokus, quienes con su album "Headhunter" vendieron dos millones de copias, dentro y fuera de Suiza. El punk también tuvo grupos como Looney Tunes, The Swiss Horns, Red Devil Band, Circus y Irrwisch.
En cuanto al metal, en 1982 se grabó el primer LP de heavy metal latinoamericano, realizado por la banda Stress de la ciudad de Belém (al norte de Brasil). En 1984 se grabó el primer album de thrash metal (y speed metal) denominado Ultimátum y que contenía canciones de las bandas Dorsal Atlântica y Metalmorphose. Dorsal Atlântica (de Rio de Janeiro) fueron pioneros en cuanto a la grabación de albums oficiales, al tiempo que otras bandas todavía grababan demos: Vulcano (de São Paulo) y Sepultura from Belo Horizonte. En tres regiones de Brasil se desarrollaron las bandas metaleras: Belo Horizonte, São Paulo y Rio de Janeiro. Belo Horizonte fue cuna de grupos bastante extremas (muy influenciadas por el death metal) como Sepultura, Sarcófago, Mutilator, Chakal, Holocausto, Sextrash, The Mist y Witchhammer. São Paulo se caracterizó por un sonido más orientado al crossover y al thrash con Ratos de Porão y Lobotomia, así como bandas hardcore como Korzus, MX, Attomica, Anthares, Blasthrash, Bywar, Executer, Scars, Torture Squad, Vulcano, etc. En Rio de Janeiro las bandas estuvieron muy influenciadas por el metal europeo con agrupaciones como Taurus, Metrallion, Antitese, Politricks, Farscape, Sodomizer, Apokalyptic Raids, Atomic Roar, Diabolic Force, Flageladör y Hellkommander. Precisamente a mediados de los 80's surgieron las leyendas del metal brasileño, como el mencionado Sepultura (con su album "Schizophrenia"), Viper, Sarcófago, Korzus (y su LP "Sonho Maníaco"), Dorsal Atlântica (con el album "Antes do Fim") y Ratos de Porão (con su legendario "Cada Dia Mais Sujo e Agressivo").
Sin duda alguna el grupo que traspasó las fronteras y se hizo una referencia a nivel mundial fue Sepultura, a partir de 1987 cuando su album "Schizophrenia" fue lanzado (con gran aceptación) en los Estados Unidos, firmando entonces un contrato con Roadrunner Records. En 1989, con "Beneath The Remains" lograron popularidad en Europa y el resto del mundo. Su primer album considerado thrash puro fue "Arise" (1991). Los últimos albumes que representan precisamente al más puro thrash metal brasileño son "Mass Illusion" de Korzus (1991), "Rotten Authorities" de Executer (1991), "Disturbing The Noise" de Attomica (1991) , "The Law of Scourge" de Sarcófago (1991) cerrando el ciclo de metal estilo brasileño el disco "Frozen Hell" de la banda Siecrist, de la ciudad de Espíritu Santo. Después de estos discos la escena rockera brasileña fue altamente influenciada el estilo norteamericano y europeo de metal alternativo, grunge e industrial. Surgieron nuevas bandas durante los 90's como Scars, Distraught, Machine Head y Zero Vision. Muchos de los grupos ya consolidados modificaron su estilo: Korzus en su album "KZS" (con influencia NYHC); Sarcófago y su drum machine en sus recientes álbumes; The Mist (de Belo Horizonte) con su sonido "industrial-thrash" y Dorsal Atlântica con su nuevo hardcore/crust. Ratos de Porão modificó su sonido a metal alternative metal para luego volver a sus raíces punk, mientras que los únicos que siguieron incorporando las raíces brasileñas en su música fueron Sepultura ("Roots, Bloody Roots") y Overdose (banda de Belo Horizonte). En la actualidad, con el resurgimiento del thrash, muchas viejas bandas han tomado un nuevo impulso: Vulcano, Executer, Attomica, Chakal, Sextrash, Holocausto y la banda Soulfly Max Cavalera. Ratos de Porão han regresado a su estilo crossover. Nuevas bandas también surgieron: Apokalyptic Raids, Bywar, Rebaelliun, Blasthrash, Farscape, Sodomizer, Kremate, Violator, Torture Squad, Flageladör, Imago Mortis, Krisiun, Blackmass, etc. El metal brasileño es pues, un referente de latinoamérica.
ROCK & GOTHIC
HEAVY METAL
ELECTRONIC & TECHNO
NEW AGE & OPERA
En el death metal hay excelentes agrupaciones como Nembrionic, Detonation, Gorefest, Inhume, Cypher, Katafalk, God Dethroned, Creepmime, Altar, Severe Torture, Legion of the Damned, etc. El black metal y doom metal no se quedan atrás y para muestra están Officium Triste, Cirith Gorgor, Countess y Slechtvalk. Ha sido en el metal gótico y sinfónico donde Holanda ha destacado con estupendas bandas como After Forever, Epica, Within Temptation, The Gathering, Stream of Passion, Autumn, Ayreon, Imperia, Delain, Clan of Xymox, Callenish Circle, Blo Torch, Xystus, entre muchas bandas. Vale la pena tomarse un tiempo y disfrutar de la excelente música de las bandas holandesas.
En la antigua Alemania Oriental no sólo se han formado bandas de death y pagan metal, sino del exitoso estilo de industrial metal como Rammstein y The Seven Seals. En el caso de Kraftwerk y Scooter, su género es más electrónico que metalero. Un novedoso estilo denominado medieval metal se ha popularizado con agrupaciones como In Extremo y Subway to Sally. Del doom metal hay bandas como Mirror of Deception y Ahab. En cuanto al rock y metal gótico, la referencia obligada es Lacrimosa, pero también existen otras importantes bandas como Xandria, Lacrimas Profundere, Darkseed, Flowing Tears, Krypteria, Fear My Thoughts, Belfegore, Radio Werewolf, Xmal Deutschland, Sopor Aeternus, así como los grupos germano-noruegos Leaves' Eyes y Midnattsol. En Alemania hay excelentes bandas para todos los gustos.
Suecia es el tercer país en el mundo en exportar música, sólo atrás de los Estados Unidos y Gran Bretaña. Más allá de fenómenos pop como Abba, Roxette, Ace of Base o los Cardigans, existen buenos grupos rockeros como Europe, The Hives, Maryslim, Refused, Millencolin, The (International) Noise Conspiracy, Sahara Hotnights, The Hellacopters, Dungen, Backyard Babies, Mando Diao, The Soundtrack of Our Lives, The Ark, Sator, Vains of Jenna, Shout Out Louds, I'm From Barcelona y Kent. Pero Suecia también es cuna de estupendas bandas metaleras como Therion, a la cual se le reconoce (junto algunos grupos de Holanda) como iniciadora del metal sinfónico. Ellos fueron los primeros en llevar músicos clásicos para sus conciertos. Y resulta imposible dejar de reconocer la calidad del virtuoso de la guitarra Yngwie J. Malmsteen y el aporte al black metal de Quorthon, el solista de Bathory. Entre las bandas metaleras más conocidas y recomendables de Suecia estan : At the Gates, Candlemass, Arch Enemy, Cemetary, Dark Tranquillity, Nocturnal Rites, Opeth, Dark Funeral, Grave, Edge of Sanity, HammerFall, Hypocrisy, In Flames, Katatonia, Dismember, Marduk, Tiamat, Tristitia, Unleashed y Entombed, entre otros.
El black metal sueco cuenta con grupos tales como Abruptum, Dissection, Nifelheim, Apostasy, Naglfar, War, Crimson Moonlight, Ondskapt, Funeral Mist, Ophthalamia, Setherial, Watain, Mithotyn, Shining, Thyrfing, Vondur, Craft, Mörk Gryning, Arckanum, Månegarm y Lord Belial, entre otros. En el thrash metal Suecia tiene bandas como Darkane, Carnal Forge, Defiance, Witchery, The Haunted y Demonoid. También en el death metal hay buenos representantes suecos: Amon Amarth, Bloodbath, Necrophobic, God Macabre, Grotesque, Vomitory, Regurgitate, Kaamos, Merciless, Insision, Liers in Wait, Paganizer, Murder Squad, Skyfire, Ribspreader, Scar Symmetry, Soils of Fate, Visceral Bleeding, One Man Army and the Undead Quartet, The Crown Theory in Practice, Unanimated, Vicious Art, Spawn of Possession, Centinex, Anata Angel, Seance, Eucharist, Coercion, Arise, Defleshed, Comecon, Nominon, etc. En el doom y gótico también destacan Draconian, Beseech, Dragonland y Angtoria. Para los amantes del buen heavy metal, resulta indispensable incluir a la bandas de Suecia dentro de lo mejor del black, thrash, death y symphonic metal. Hay excelentes opciones en cada género, por lo que el aporte de Suecia al heavy metal es indudable. Si no conoce el trabajo de las bandas mencionadas, puede escuchar los fragmentos de música que suelen estar disponibles en sus respectivos web sites.
Cuentan con una amplia discografía y con un Dvd denominado "A través de los Mundos que Arden", es cual es altamente recomendable, ya que fue estupendamente grabado (el único detalle es que no posee la opción de Dolby 5.1, solamente Stereo 2.0). Entre sus éxitos destacan: "Born to Hated", "Poltiergeist", "Forgotten Tears", "Tales from the Third World", "Untold Blasphemies", "Spirits of Crime", "Instincts of Perversion", "A Broken Glass" y "Bloodshed". En la sección de videos de este blog (Electronic & Techno) se encuentran disponibles para descarga tres videos (en vivo) de Hocico, sólo basta inscribirse (gratuitamente) a las actualizaciones del blog.
Discografía:
Páginas Oficiales:
http://www.hocico.com/
http://www.hocico.info/
También existen otros buenos grupos en distintos géneros del heavy metal como el thrash (Blood Tsunami, Susperia y Nocturnal Breed). En el death metal destacan Blood Red Throne, 122 Stab Wounds, Cadaver, Gorelord, Frostmoon, Trollfest y Zyklon. Cualquiera que se precie de ser fanático del heavy metal no puede pasar por alto el escuchar la música de las bandas de Noruega, cuna de grandes grupos tanto de black metal como de gótico. Desde las grandes voces y arreglos metal-sinfónicos de Sirenia, Tristania o Leaves' Eyes hasta los riffs salvajes y las letras oscuras de Mayhem, Immortal o Darkthrone.
Aunque Finlandia destacó desde la época del rock progresivo con grupos como Tasavallan Presidentti y Wigwam, su mayor aportación al rock ha sido, al igual que los países escandinavos, en el género del heavy metal (con sus variantes incluidas). Desde el rock con violoncelos de Apocalyptica hasta la radicalidad auditiva de Impaled Nazarene, Finlandia ha sido cuna de grupos talentosos, incluyendo el llamado symphonic metal, con Nightwish a la cabeza. Sin duda alguna los grupos fineses más populares de la actualidad son The Rasmus y HIM (His Infernal Majesty) encabezado por Ville Valo y su love rock, pero sería injusto minimizar la calidad y el aporte al mundo del gothic metal de grupos como The 69 Eyes, Charon, Entwine, Stratovarius, Sentenced, Sonata Arctica, Eternal Tears of Sorrow, Poisonblack, SaraLee, Amorphis, For my Pain, ToDieFor, Ensiferum, Tacere, Bride Adorned y Waltari, por decir algunos.