Showing posts with label *** (Buena). Show all posts
Showing posts with label *** (Buena). Show all posts

Tuesday, September 2, 2008

REC

REC (2007) es una película española de horror dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, estelarizada Manuela Velasco (Ángela), Ferran Terraza (Manu) y Jorge Serrano (Sergio). REC cuenta la historia de Ángela Vidal, una joven reportera de televisión, y su camarógrafo Pablo, quienes todas las noches realizan reportajes para un programa nocturno de televisión llamado "Mientras usted duerme". En la noche en que se desarrolla la historia Angela y su compañero realizan un reportaje desde la estación de bomberos de Barcelona. Ambos acompañan a tres bomberos que han recibido una llamada de auxilio desde un edificio de departamentos. Al llegar se encuentran en el vestíbulo a un par de policías y la mayoría de los vecinos, que les informan que una mujer mayor se encuentra encerrada en su departamento y profiere gritos desgarradores. Los bomberos rompen la puerta y entran junto a los policías, encontrando a una mujer bañada en sangre, quien súbitamente ataca de una mordida en el cuello a uno de los policías. Por indicaciones de Angela el camarógrafo graba todo lo que acontece, sobre todo cuando las personas que han sido mordidas comienzan a comportarse de manera extraña y violenta. Entonces las autoridades deciden sellar el edificio, sin permitir salir a los bomberos, los policías, los vecinos del edificio y los reporteros. En ese momento comienza la odisea para quienes han quedado encerrados en el edificio.

REC esta filmada como falso documental (al estilo de El Proyecto de la Bruja de Blair o Cloverfield), aunque en su argumento se asemeja más a Exterminio, por la difusión de un extraño virus que convierte a las personas en violentos individuos que buscan atacar a los demás. La película resulta interesante debido al suspenso que maneja. Los efectos especiales y la ambientación son muy eficientes. Los actores, aunque desconocidos fuera de España, realizan un buen desempeño, especialmente Manuela Velasco, la protagonista, quien logra transmitir angustia y terror. REC resulta una estupenda opción para quienes gustan de thrillers.

REC: *** (Buena)

Thursday, July 17, 2008

Hancock

Hancock (2008) es una película de acción dirigida por Peter Berg y estelarizada por Will Smith, Jason Bateman y Charlize Theron. Narra la historia de un superhéroe atípico, el alcohólico y vagabundo John Hancock (Will Smith), quien es repudiado por parte de la población de Los Ángeles debido a los destrozos que causa cada vez que entra en acción. En una de sus accidentadas intervenciones le salva la vida al publirrelacionista Ray Embrey (Jason Bateman), quien decide ayudar a Hancock a mejorar su imagen pública. La familia de Embrey tiene opiniones encontradas, pues su hijo admira a Hancock mientras su esposa Mary (Charlize Theron) rechaza la presencia del superhéroe. Embrey convence a Hancock para que afronte un tiempo en prisión debido a las múltiples demandas por daños que enfrenta y que mejore así su imagen ante la comunidad. Cuando sucede un violento asalto a un banco (donde unos civiles son tomados como rehenes) Hancock es liberado d prisión y rescata exitosamente a los cautivos. Hancock se vuelve popular y acude con Ray y Mary a una cena de celebración. Ahí se enteran que Hancock no recuerda su origen, ya que sufrió una fractura de la cabeza muchos años atrás, cuando vivía en Miami. Al regresar a casa, Ray se queda dormido por el exceso de alcohol. Mary y Hancock conversan en la cocina y el superhéroe descubre que Mary posee un secreto que la relaciona estrechamente con él.

Hancock es una película hecha especialmente para entretener a la audiencia. Vistosa secuencias de acción destinadas al lucimiento de Will Smith son el común denominador de Hancock. La historia es la del típico anti-héroe que no encuentra su lugar en la sociedad, lo cual, ante todo resulta una trama interesante. En términos generales Hancock resulta recomendable para pasar el rato.

Hancock: *** (Buena)

Thursday, June 19, 2008

A Prueba de Muerte

A Prueba de Muerte (Death Proof, 2007) es una película escrita y dirigida por Quentin Tarantino, estelarizada por Kurt Russell, Zoë Bell y Rosario Dawson. Esta ambientada de las películas de los 70's y narra los crímenes cometidos en contra de jovencitas a manos de un psicópata dedicado a realizar escenas peligrosas en película, Stuntman Mike (Kurt Russell), en su coche a prueba de choques. Tres amigas, Arlene (Vanessa Ferlito), Shanna (Jordan Ladd) y la conductora de radio "Jungle Julia" Lucai (Sydney Tamiia Poitier) se encuentran en un bar de Austin, Texas, donde llaman la atención de Stuntman Mike, quien coquetea con una conocida de las chicas, Pam (Rose McGowan). Cundo las chicas abandonan el lugar, Stuntman Mike estrella su coche contra el de las mujeres, matándolas. Mike resulta con heridas leves gracias a las características del coche que conducía y resulta exonerado debido a que ellas habían bebido alcohol y Mike no lo hizo. Unos meses después Mike aparece en Lebanon, Tennessee y se encuentra a tres chicas en su coche, estacionadas afuera de una tienda de convenencia, Lee Montgomery (Mary Elizabeth Winstead), Abernathy Ross (Rosario Dawson) y Kim Mathis (Tracie Thoms). Ellas recogen en el aeropuerto a otra amiga, Zoë Bell y se dirigen a probar (y probablemente comprar) un coche Dodge Challenger que se encuentra a la venta. Lee permanece se queda junto al vendedor del Challenger mientras Abernathy, Kim y Zoë salen a probar el coche en venta. En el camino son atacadas por Stuntman Mike, quien golpea el Challenger con su coche, un Dodge Charger. Sin embargo las chicas no están dispuestas a ser la nuevas víctimas del asesino en serie y opondrán feroz resistencia al psicópata.

A Prueba de Muerte resulta una película que plasma perfectamente ola esencia de las películas de acción setenteras. Una notable ambientación y un estilo habitual de Tarantino (diálogos dispersos, vueltas de tuerca en la historia) hacen de A Prueba de Muerte una película que a ratos prece lenta pero que es compensada con secuencias plagadas de violencia al mas puro estilo del director.

A Prueba de Muerte: *** (Buena)

Wednesday, May 21, 2008

Iron Man: (El Hombre de Hierro)

Iron Man: El Hombre de Hierro (2008) es una película basada en el comic del mismo nombre publicado por Marvel Comics. El filme es dirigido por Jon Favreau y estelarizdo por Robert Downey Jr, Gwyneth Paltrow, Terrence Howard y Jeff Bridges. El personaje central es Tony Stark (Robert Downey Jr), un rico magnate de la industria armamentista, apoyado por Obadiah Stane (Jeff Bridges), vicepresidente de su compañía. Gwyneth Paltrow interpreta a Virginia "Pepper" Potts, la leal asistente personal de Stark, mientras que Terrence Howard personifica al teniente coronel James Rhodes, amigo de Stark y militar de alto rango. Durante un viaje de negocios a Afganistán, Tony Stark es secuestrado por un grupo de guerrilleros afganos que pretenden que Stark arme algunos misiles Jericó (desarrollados por Stark Industries). Junto al doctor Dr. Yinsen (Shaun Toub) Tony construye un traje de metal impulsado por un reactor en miniatura y así poder enfrentar a sus captores. Stark logra escapar y decide que su empresa ya no produzca armas de destrucción masiva, aunque Obadiah Stane se opone rotundamente a tal medida, al igual que el resto del Consejo de Administración. Stark decide perfeccionar tanto el traje como el mini-reactor. Stark viaja a Afganistán y destruye al grupo terrorista que posee los misiles Jerico, atrayendo la atención de la fuerza aérea norteamericana. Gracias a la indagatoria de Pepper Potts, Stark descubre que Stane ha estado vendiendo armas a los enemigos de Estados Unidos. Stark deberá enfrentar a Stane, quien a su vez pretende apoderarse del control de Stark Industries.

Iron Man: El Hombre de Hierro es una agradable sorpresa porque supera las expectativas que despiertan los filmes basados en comics, tras los éxitos de Spider Man y X-Men pero ante los fracasos de Hulk y Catwoman. Iron Man: El Hombre de Hierro posee una historia entretenida, buenas secuencias de acción y una dosis apropiada de humor, cortesía de Robert Downey Jr. Una excelente opción para toda la familia.

Iron Man: El Hombre de Hierro: *** (Buena)

Tuesday, April 29, 2008

Consciente

Consciente (Awake, 2007) es un thriller escrito y dirigido por Joby Harold, siendo estelarizado por Hayden Christensen, Jessica Alba y Terrence Howard. El joven heredero de un imperio financiero, Clay Beresford Jr (Hayden Christensen) se encuentra enfermo del corazón y requiere un transplante. Clay mantiene un romance secreto con la joven Samantha Lockwood (Jessica Alba), quien es asistente de su madre, Lilith Beresford (Lena Olin). Clay es amigo del doctor Jack Harper (Terrance Howard), quien pretende realizarle el transplante, a pesar de la oposición de su madre Lilith y del prestigiado doctor Neyer (Arliss Howard), pues consideran a Harper como incompetente para tal cirugía. Clay se casa con Samantha poco antes de su cirugía. El día de su operación, debido al cambio repentino de anestesiólogo y la deficiente dosis que le aplica, Clay cae en estado de "conciencia anestésica", donde puede escuchar e incluso sentir, a pesar de encontrarse inmovilizado corporalmente. Es entonces cuando Clay se percata de que el equipo médico que lo atiende pretende matarlo para obtener dinero a cambio, aduciendo que su cuerpo rechazó en nuevo corazón que se le ha transplantado. Clay parece "desdoblarse" de su cuerpo y comienza no sólo a vagar por el hospital sino también recuerda una serie de detalles previos que le permitirán conocer quienes se encuentran tras su muerte planeada y los motivos para querer deshacerse de él.

Consciente resulta un filme interesante dado que su historia busca proporcionarle sorpresas al espectador a lo largo de la película. Poco a poco los sospechosos son confirmados o descartados, en una trama que gira alrededor de la conspiración. Aunque no resulta un ejemplo de originalidad, Consciente cumple con su meta de entretener con su eficiente dosis de suspenso.

Consciente: *** (Buena)

Saturday, April 19, 2008

Reyes de la Calle

Reyes de la Calle (Street Kings, 2008) es una película policíaca dirigida por David Ayer y estelarizada por Keanu Reeves, Forest Whitaker, Hugh Laurie y Chris Evans. Tom Ludlow (Keanu Reeves) es un policía efectivo pero acusado de cometer excesos en el desempeño de sus funciones. Ludlow pertenece a la Unidad Antinarcóticos dirigida por el capitán Jack Wander (Forest Whitaker), cuyo grupo es investigado por el oficial de Asuntos Internos Biggs (Hugh Laurie) por cargos de corrupción, manipulación de evidencias y falsificación de hechos. Un antiguo compañero de Ludlow, Terrence Washington (Terry Crews) ha estado colaborando con la investigación de Biggs. Cuando Ludlow pretende enfrentar a Washington en una tienda de conveniencia, aparecen dos supuestos ladrones quienes acribillan a Washington delante de Ludlow. El grupo de Wander altera las evidencias para que no parezca que Ludlow estuvo presente en el sitio. Incluso aparecen indicios de que un par de maleantes apellidados Fremont y Coates fueron los autores del crimen. Sin embargo Ludlow, con ayuda del joven detective Paul Diskant (Chris Evans), comienza a investigar los hechos que originaron la ejecución de Washington, lo que le provocará dificultades con el grupo de Wander, especialmente con Cosmo Santos (Amaury Nolasco) y Mike Clady (Jay Mohr).

Aunque Reyes de la Calle resulta una historia relativamente trillada en el sentido del policía que lucha contra la corrupción de su grupo, la película presenta un buen desarrollo (suspenso, giros en la trama) y actuaciones muy convincentes por parte de Keanu Reeves, Forest Whitaker y Hugh Laurie. Reyes de la Calle resulta una película muy entretenida que revitaliza el subgénero de policías vs policías.

Reyes de la Calle: *** (Buena)

Thursday, March 27, 2008

Los Falsificadores

Los Falsificadores (Die Fälscher, 2007) es una producción de Austria y Alemania dirigida por Stefan Ruzowitzky y estelarizada por Karl Marcovic, August Diehl, Devid Striesow y Martin Brambach. La película captó la atención mundial luego de ser la ganadora del Oscar a la Mejor Película del 2007 en Lengua Extranjera. Los Falsificadores centra su relato en la Operación Bernhard, descrita por Adolf Burger en su libro autobiográfico The Commando of Counterfeiters (1983) como un esfuerzo de los nazis para falsificar billetes extranjeros (primero libras esterlinas y luego dólares americanos) con el fin de desestabilizar las economías de sus enemigos así como financiar las adquisiciones nazis. Los alemanes aprovecharon las habilidades de algunos judíos que estaban prisioneros de los campos de concentración y los llevaron a Sachsenhausen, donde el comandante nazi (Sturmbannführer) Friedrich Herzog (Devid Striesow) es el responsable de la operación. Salomon Sorowitsch (Karl Markovics) es un experto falsificador que participa en la duplicación de libras esterlinas junto a Adolf Burger (August Diehl), un tipógrafo judío-eslovaco y otros prisioneros con conocimientos de dibujo e impresión. A pesar de recibir alimentos y alojamiento adecuados, los judíos sufren el acoso constante del segundo en el mando (Hauptscharführer) Holst (Martin Brambach). Los judíos ven en estas tareas la posibilidad de sobrevivir en condiciones favorables, comparados con los otros prisioneros del campo de concentración. Finalmente logran producir notas del banco de Inglaterra de tal calidad, que ni los expertos de bancos suizos o de la Casa de Moneda de Inglaterra pueden detectar las falsificaciones. Los nazis fueron capaces de producir varios millones de libras esterlinas y entonces decidieron que se falsificara el dólar americano, aunque ya no hubo tiempo suficiente, pues los alemanes evacuaron precipitadamente el campo de Sachsenhausen, ante la inminente llegada de las tropas rusas.

Los Falsificadores se basa en hechos reales descritos en el libro de uno de sus protagonistas, Adolf Burger y aunque se dramatizaron algunas situaciones, la película mantiene el interés del público al describir con gran detalle las vivencias de los falsificadores judíos en Sachsenhausen. Los Falsificadores posee, sin duda, una gran calidad, que le hizo merecidamente la ganadora del Oscar.

Los Falsificadores: *** (Buena)

Saturday, March 15, 2008

Arcangeles

Arcángeles (Gabriel, 2007) es una producción australiana dirigida por Shane Abbess y estelarizada por Andy Whitfield, Dwaine Stevenson y Samantha Noble. La trama se centra en la lucha entre el bien el mal encarnados por los arcángeles y los ángeles caídos. El arcángel Gabriel (Andy Whitfield) es enviado desde la Fuente (el Paraíso) hasta el Purgatorio, el cual luce como una ciudad que permanece en las penumbras (al estilo de Ciudad en Tinieblas, Blade Runner o El Cuervo). La misión de Gabriel es combatir y vencer el Mal para traer nuevamente la Luz y salvar las almas del Purgatorio. La Obscuridad es liderada por el poderoso Samael (Dwaine Stevenson), auxiliado por el resto de ángeles caídos: el narcisista Asmodeus (Michael Piccirilli), la vengativa Lilith (Erika Heynatz), el violento Ahriman (Kevin Copeland), el lascivo Balan (Brendan Clearkin) y el impulsivo Moloch (Goran D. Kleut). La tarea de Gabriel no es fácil, porque otros arcáhgeles han sido enviados antes y han fracasado: Miguel (Michael) desapareció sin dejar rastro; Amitiel (Samantha Noble) fue vencida y convertida en prostituta por Samael; Uriel (Harry Pavlidis) es un negociador nato y ha preferido vivir como ermitaño a las afueras del purgatorio antes de combatir a samael; Rafael (Jack Campbell) es un líder nato, pero permanece convaleciente en una cama tras ser herido por Samael, Ithuriel (Matt Hylton Todd) es muy compasivo y dirige una cocina para desamparados pues carece de valor para pelear contra Samael. Cuando los arcángeles y ángeles caídos llegan a purgatorio se materializan como humanos, por lo que se convierten en mortales que pueden ser heridos o muertos por sus rivales mediante armas convencionales (golpes, cuchillos y armas de fuego). Aunque los arcángeles tienen la capacidad de curar a sus compañeros, pierden mucha de su energía por tal motivo. Al tiempo que los ángeles caídos comienzan a eliminar a los arcángeles, Gabriel hace lo propio con los caídos, hasta que se enfrenta al poderoso Samael, aunque éste le tiene un secreto reservado a Gabriel respecto al paradero de su mentor el arcángel Miguel.

Arcángeles es un ejemplo palpable de los buenos resultados que se pueden obtener con un presupuesto limitado pero con mucho ingenio. La historia, violenta y obscura, tiene elementos de películas como Guardianes de la Noche (2004), Guardianes del Día (2006), Constantine (2005), Inframundo (2003), El Cuervo (1994), Blade Runner (1982), etc. Aunque su impacto cinematográfico fue limitado (se lanzó directamente en DVD en los Estados Unidos), Arcángeles será seguramente del agrado de los fans de las otras películas mencionadas.

Arcángeles: *** (Buena)

Saturday, March 8, 2008

Promesas Peligrosas

Promesas Peligrosas (Eastern Promises, 2007) es una película dirigida por David Cronenberg y estelarizada por Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel y Armin Mueller-Stahl. Se trata de un violento relato que inicia con una adolescente de origen ruso (Tatiana) que fallece al dar a luz en un hospital de Londres. Una enfermera, Anna Khitrova (Naomi Watts), hija de padre ruso, encuentra un diario en las pertenencias de la adolescente. Anna no entiende el idioma ruso ni sabe leer el alfabeto cirílico, así que recurre a su tío paterno Stepan (Jerzy Skolimowski) para traducir el diario y encontrar a la familia de la bebé recién nacida, quien ha quedado huérfana. Los textos involucran al mafioso ruso Semyon (Armin Mueller-Stahl) y a su hijo Kirill (Vincent Cassel) como responsables de abuso contra Tatiana. Semyon posee un restaurante, el cual sirve de fachada para sus negocios ilícitos. Nikolai Luzhin (Viggo Mortensen) es el chofer de Kirill pero también hace funciones de asesino a sueldo. Ante la reticencia del tío Stepan de traducir el diario debido a su contenido comprometedor, Anna acude al restaurante de Semyon, quien se ofrece a traducir el diario. En realidad Semyon pretende encubrir lo que hizo él y su hijo con la chica. Las cosas se complican debido a que Kirill mandó matar a un mafioso checheno y sus hermanos buscan vengar su muerte. Semyon envía a Nikolai en lugar de Kirill al encuentro con los chechenos, quienes piensan que Nikolai es Kirill y tratan de matarlo. Por su parte Kirill trata de deshacerse de la bebé, por lo que Anna y Nikolai harán todo lo posible por evitarlo.

Promesas Peligrosas es un interesante relato sobre los ritos y la brutalidad de la mafia rusa, los cuales se identifican por medio de sus tatuajes. Aunque Naomi Watts y Vincent Cassell se desenvuelven con solvencia, las actuaciones de Viggo Mortensen y Armin Mueller-Stahl resultan excelentes. Existen escenas de alta violencia, pero Promesas Peligrosas destaca por otras virtudes, tal y como nos tiene acostumbrados David Cronenberg con Crash (1996), Spider (2002) 0 Una Historia Violenta (2005).

Promesas Peligrosas: *** (Buena)

Thursday, March 6, 2008

Juego de Poder

Juego de Poder (Charlie Wilson's War, 2007) es una película dirigida por Mike Nichols y estelarizada por Tom Hanks, Julia Roberts y Philip Seymour Hoffman. Su historia esta basada en hechos reales plasmados en el libro de George Crile "Charlie Wilson's War: The Extraordinary Story of the Largest Covert Operation in History" (publicado en el año 2003). El eje central es la Operación Ciclón, una campaña secreta de los norteamericanos que apoyó con armamento a los guerrilleros afganos durante la intervención soviética en su país (en los años 80's). El operador principal fue Charles Nesbitt Wilson (Tom Hanks), un congresista aficionado a las mujeres y el alcohol, que se interesa por la lucha desigual entre los guerrilleros afganos y el ejército rojo en Afganistán. Persuadido por la rica dama de la sociedad texana(y ferviente anticomunista) Joanne Herring (interpretada por Julia Roberts), Wilson visita Pakistán, donde se han refugiado miles de desplazados afganos. Tras presenciar las terribles condiciones de los campos de refugiados y la enorme disposición de los afganos para pelear contra los rusos, si se les proporcionan las armas adecuadas, Wilson se compromete a aumentar el presupuesto secreto para adquirir armamento. Ayudado por el agente de la CIA Gust Avrakotos (Philip Seymour Hoffman), Wilson centra su atención en conseguir armas (especialmente lanza-misiles FIM-92 Stinger) capaces de derribar helicópteros (que causaban estragos entre la población civil). Tras incrementar considerablemente los fondos secretos para apoyar la resistencia afgana, los guerrilleros comienzan a destruir una enorme cantidad de helicópteros, aviones, tanques y otros vehículos blindados, lo que obliga a los soviéticos a marcharse de Afganistán. A pesar de la victoria lograda por Wilson y la administración estadounidense contra el comunismo, Avrakotos advierte que Afganistán ha quedado en ruinas y que resulta peligroso abandonar el país en tan deplorables condiciones. La historia demostraría que dicha miseria fue el caldo de cultivo para el surgimiento de los talibanes y de organizaciones extremistas como Al-Qaeda de Osama Bin Laden.

Juego de Poder pone de manifisto la política norteamericana de apoyar los movimientos anticomunistas (especialmente en los años 70's y 80's) en distintos lugares del mundo (como Afganistán, Nicaragua, Angola, etc.). Se trata de un buen relato político sustentado en las excelentes actuaciones de Tom Hanks, Julia Roberts y Philip Seymour Hoffman, que resulta ampliamente recomendable.

Juego de Poder: *** (Buena)

Tuesday, February 26, 2008

Justo en la Mira

Justo en la Mira (Vantage Point, 2008) es una película dirigida por Pete Travis y estelarizada por Dennis Quaid, William Hurt y Forest Whitaker, con una actuación especial de Sigourney Weaver. Tal y como sucede en la película Rashomon (1950) de Akira Kurosawa, Justo en la Mira cuenta la historia distintas personas (con puntos de vista diferentes) tras el intento de asesinato del Presidente de los Estados Unidos de América durante una reunión cumbre en Salamanca, España. Los personajes involucrados son: Thomas Barnes (Dennis Quaid) y Kent Taylor (Matthew Fox), agentes del servicio secreto asignados para proteger al Presidente Ashton (William Hurt); Howard Lewis (Forest Whitaker), un turista norteamericano que ha captado algunas escenas previas al atentado con su videocámara; Enrique (Eduardo Noriega) un policía encubierto español, quien luce como sospechoso y la productora de televisión Rex Brooks (Sigourney Weaver), cuyo noticiero de Global News Network capta la escena del atentado. Tras ser herido de bala en un par de ocasiones, el Presidente es transportado en ambulancia, pero sucede una explosión en la plaza, que deja numerosas víctimas. Thomas Barnes, instantes después de la explosión, trata de hallar a los responsables mediante la grabación de Howard Lewis y la filmación de los reporteros de Rex Brooks. Todo aparece apuntar como responsable a Enrique, quien por su parte ha identificado a su ex-novia Veronica (Ayelet Zurer) como la portadora de la bomba. Ella ha huido del lugar simulando ser un paramédico, junto a Sam Suarez (Saïd Taghmaoui), quien es el cerebro de la operación. Los terroristas tienen conocimiento de que el Presidente (William Hurt)ha enviado a un doble a la plaza, por lo que Javier (Edgar Ramirez), soldado de fuerzas especiales que colabora con los terroristas (debido a que éstos tienen prisionero a su hermano) acude al hotel donde se encuentra realmente el Presidente para secuestrarlo. Tras una detonación que mata a muchos agentes, Javier mata al resto de los guardaespaldas y secuestra con ayuda de Sam y Veronica al Presidente, el cual es conducido a una ambulancia. Thomas Barnes hará todo lo posible por rescatar al mandatario, a pesar de la traición de uno de los agentes del Servicio Secreto.

Justo en la Mira establece una premisa interesante al llegar al fondo de los hechos mediante el rompecabezas que se forma con los elementos aportados por diferentes testigos del atentado. Sin embargo, pronto cae en cierta repetitividad al mostrar los mismos hechos con pocas y nuevas variantes. Al final la historia da un vuelco cuando el protagonista tiene la imagen completa del suceso y entonces veremos algunas secuencias de acción donde destaca la persecución de Barnes en automóvil tras los sospechosos. De cualquier manera, se agradece el esfuerzo de presentar de manera diferente una película de acción convencional.

Justo en la Mira: *** (Buena)

Saturday, February 23, 2008

Petroleo Sangriento

Petróleo Sangriento (There will be Blood, 2007) es una película basada parcialmente en la novela de Upton Sinclair "Oil!" (publicada en 1927) y en algunas referencias de la vida del magnate petrolero Edward L. Doheny. Petróleo Sangriento fue dirigida por Paul Thomas Anderson y estelarizada por Daniel Day-Lewis, Paul Dano y Dillon Freasier. La película nos cuenta la historia de un minero en búsqueda de plata, Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis), quien accidentalmente descubre un pequeño yacimiento de petróleo en un sitio llamado Coyote Hills (1898). Al principio extraen el petróleo a cubetadas, aunque su gente irá tecnificando el proceso mediante la implementación de sistemas de extracción. Plainview comienza a amasar una pequeña fortuna (1911) y tras conocer de la existencia de abundantes reservas petroleras en un pueblo llamado Little Boston (en California) no duda en utilizar a su pequeño hijo adoptivo, H.W. Plainview (Dillon Freasier), para convencer a los granjeros de que le vendan sus tierras o al menos se las arrienden. El pequeño Plainview sufre un accidente que lo deja sordo, lo cual afecta l relación con su padre, quien termina ingresándolo de manera temporal en un internado. Daniel Plainview encuentra cierta resistencia en un joven predicador de Little Boston, Eli Sunday (Paul Dano), quien desea que parte del dinero obtenido sea destinado en la construcción de una iglesia. Plainview no sólo se enfrentará a la codicia de Sunday sino a la de un supuesto medio hermano y a la de los representantes de la poderosa petrolera Standard Oil, quienes desean comprarle el yacimiento o de lo contrario bloquear el transporte del combustible a través del ferrocarril. Plainview establece un plan alternativo al construir un oleoducto hasta la costa, donde surtirá de combustible a la Union Oil. El único terreno que no posee Plainview es el de un viejo granjero que pertenece a la congregación de Eli Sunday, quien obligará a Daniel a "rebautizarse" a cambio del permiso para usar el terreno para el oleoducto. Pasan los años y Daniel se consolida como magnate petrolero (1927), aunque termina disgustado con su hijo H.W. Plainview, quien tomará su propio camino. Al final, Daniel y Eli Sunday tendrán un nuevo y fatídico encuentro en la mansión de Plainview, cuando Eli acude a pedirle dinero pues ha quedado arruinado. La frase final de Daniel lo resume todo: "I'm finished."

La historia se sitúa en los inicios de la industria petrolera y detalla el desarrollo de la misma, cuando recién comenzaba la lucha económica por el control del energético. Petróleo Sangriento es un interesante relato que se destaca por la excelente actuación de Daniel Day-Lewis, quien aparece en escena casi todo el tiempo y encarna a un obsesivo empresario dispuesto a prevalecer sin importar sobre quién tenga que pasar por encima. Day-Lewis realiza un papel digno del Oscar a Mejor Actor.

Petróleo Sangriento: *** (Buena)

Thursday, February 7, 2008

Ciudad de Hombres

Tras el éxito internacional de la película Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002) sus directores Kátia Lund y Fernando Meirelles decidieron producir junto a TV Globo una serie de televisión que mostrara las dificultades de los habitantes de las favelas brasileñas, utilizando como personajes centrales a un par de amigos, Luis Claudío y Wallace, mejor conocidos como Acerola (Douglas Silva) y Laranjinha (Darlan Cunha) respectivamente. La serie tuvo cuatro temporadas (transmitidas entre los años 2002 y 2005) y mostró diversas etapas en la vida de los personajes, con problemas acordes a su edad. En el año 2007 se produjo la película Ciudad de Hombres (Cidade dos Homens), la cual muestra nuevamente a Acerola (Douglas Silva) y Laranjinha (Darlan Cunha), ahora alcanzando su mayoría de edad (18 años) enmedio de una guerra de pandillas ocurrida en su favela entre la banda del capo local Madrugadão (Jonathan Haagensen) y una pandilla invasora encabezada por Nefasto (el rapero Eduardo BR). Acerola es ahora padre de un bebé junto a su mujer Cris (Camila Monteiro), quien trabaja como niñera para sacar adelante a su hijo. Laranjinha finalmente conoce a su padre, Heraldo (Rodrigo dos Santos), quien estuvo quince años en prisión por matar al padre de Acerola. Esto provocará un conflicto temporal entre ambos amigos y pondrá en peligro sus vidas, cuando Acerola se alista en la pandilla de Nefasto mientras Laranjinha busca que su amigo no se involucre en el conflicto y piense en el bienestar de su pequeño hijo.

Ciudad de Hombres es la culminación de una exitosa historia que tuvo cautivo a un amplio teleauditorio en Brasil. Quienes vieron la serie de televisión conocen mejor los antecedentes de los personajes centrales, aunque cabe señalar que la película no necesita de información previa para entender su historia. Ciudad de Hombres es una excelente película que, más que un relato de violencia, se trata de una historia de amistad y superación.

Ciudad de Hombres: *** (Buena)

Tuesday, February 5, 2008

Cloverfield

Cloverfield Monstruo (2008) es una película producida por J.J. Abrams (Lost), dirigida por Matt Reeves y estelarizada por actores poco conocidos, como Michael Stahl-David, Odette Yustman, Mike Vogel y Jessica Lucas. Filmada enteramente con una videocámara (al estilo del Proyecto de la Bruja de Blair), Cloverfield se presenta como un falso documental que narra tanto los momentos previos como la destrucción masiva en Nueva York ocasionada por una descomunal criatura surgida del fondo del mar. Dicha filmación, almacenada en una tarjeta de memoria digital SD, ha sido clasificada por el gobierno norteamericano como el video del caso denominado "Cloverfield" y que fue hallado en un sitio "llamado anteriormente como Central Park". La filmación inicia el 27 de abril a las 6:41am, donde aparece Rob Hawkins (Michael Stahl-David) despertando a su pareja Beth (Odette Yustman) y planean visitar el parque de diversiones de Coney Island. Las siguientes escenas corresponden al 22 de Mayo, donde Jason Hawkins (Mike Vogel) y su novia Lily (Jessica Lucas) le preparan una fiesta de despedida a su hermano Rob, quien se marcha a trabajar a Japón. El encargado de grabar con la videocámara es un amigo de Rob, "Hud" (T. J. Miller), quien registra las incidencias de la fiesta. Súbitamente se produce un temblor y una serie de explosiones. Cuando el grupo sale a la calle se suceden diversos eventos, que incluyen la aparición de la cabeza de la Estatua de la Libertad en una calle neoyorkina. El causante de esto es una gigantesca criatura que aparece fugazmente y destruye todo a su paso. De su cuerpo caen unos parásitos mitad araña y mitad cangrejo, del tamaño de un perro y cuya mordida es altamente infecciosa. El grupo de amigos, compuesto por Rob, Jason, Lily, Hud y una amiga llamada Marlena (Lizzy Caplan) deberán cruzar la ciudad en ruinas para rescatar a Beth, quien se ha quedado atrapada en su departamento. La travesía estará llena de dificultades, no sólo por la presencia del monstruo y sus parásitos, sino por el tiempo limitado de que disponen, ya que el ejército ha tomado la determinación de destruir la ciudad al amanecer (como medida extrema) tras fracasar en eliminar a la criatura por medios convencionales.

Cloverfield Monstruo es una película muy original en su presentación y con impresionantes efectos especiales (imágenes digitalizadas) que nos presentan un escenario catastrófico en Nueva York. El halo de misterio respecto a las características de la criatura y la ferocidad de los parásitos que le acompañan le dan el toque de horror requerido, mientras que el suspenso se hace presente en la penosa travesía de los protagonistas. Un detalle a señalar es que el movimiento a veces incontrolado de la cámara provoca (en algunos espectadores) una desagradable sensación de mareo o vértigo.

Cloverfield Monstruo: *** (Buena)

Thursday, January 31, 2008

Sin Lugar para Debiles

Sin Lugar para Débiles (No Country For Old Men, 2007) es una película dirigida por los hermanos Ethan y Joel Coen, siendo estelarizada por Tommy Lee Jones, Javier Bardem y Josh Brolin. El filme esta basado en la novela homónima de Cormac McCarthy publicada en el 2005. Un intercambio de droga por dinero en una planicie al oeste de Texas termina en un tiroteo entre los miembros de ambos bandos. Un cazador, Llewelyn Moss (Josh Brolin), llega posteriormente al sitio, donde todos han muerto salvo una persona, quien gravemente herida le pide un poco de agua. Moss no lleva líquidos, pero tras revisar el área se encuentra un portafolios con dos millones de dólares. El cazador se lleva el dinero a su domicilio, donde vive en compañía de su esposa, Carla Jean (Kelly Macdonald). De noche, motivado por su cargo de conciencia, Moss decide llevarle agua al herido, sólo para encontrarse con algunos narcotraficantes mexicanos, quienes acudieron al sitio para recuperar la droga y el dinero. Tras una persecución Moss es herido pero logra huir. Regresa a su casa y decide enviar a su esposa a casa de su suegra en otra ciudad. Moss toma otro rumbo, aunque desconoce que el portafolios contiene un transmisor de radio, lo que ocasionará ser perseguido por un despiadado asesino a sueldo, Anton Chigurh (Javier Bardem), quien no duda en eleminar a quienes lo contratron con tal de quedarse él mismo con el dinero. Armado con una pistola de émbolo oculto (utilizada para sacrificar ganado), Chigurh elimina a quien se le oponga en su camino, aunque tiene la extraña afición de apostar con una moneda a cara o cruz la vida de otras personas. El sheriff del condado, el veterano Ed Tom Bell (Tommy Lee Jones), no se encuntra muy interesado en investigar el caso de los narcotraficantes, pues se encuentra a punto de jubilarse. Moss se mueve de motel en motel, ocultando el dinero en los ductos de aire acondicionado, mientras Chigurh se abre paso volando las cerraduras de las puertas con su pistola neumática. La persecución llegará hasta la frontera con México, donde también intervendrá otro sicario, Carson Wells (Woody Harrelson). Un encuentro en un motel de El Paso pondrá en un mismo sitio a Moss, Chigurh, los narcotraficantes mexicanos e incluso el sheriff Bell. Al final Chigurh ubica a Carla Jean, a quien le apostará su futuro mediante un cara o cruz para luego huir de manera impune.

Un aspecto fundamental de Sin Lugar para Débiles es su apego a la novela original respecto a la suerte y el destino. Bardem le da vida a un memorable villano (Chigurh) mientras que Tommy Lee Jones encarna perfectamente a un lacónico oficial de la ley que ha perdido el interés en impartir justicia en tiempos tan violentos (ubicados en junio de 1980). Con escenas realmente violentas y un ritmo semi-lento de suspenso, Sin Lugar para Débiles destaca por las excelentes actuaciones de los actores, que dan vida a personajes diametralmente opuestos y con motivaciones distintas.
Sin Lugar para Débiles: *** (Buena)

Tuesday, January 29, 2008

Duelo de Asesinos

Duelo de Asesinos (Seraphim Falls, 2007) es una película dirigida por David Von Ancken y estelarizada por Pierce Brosnan, Liam Neeson y Anjelica Huston. La acción se ubica después del fin la Guerra Civil Americana. El ex-capitán unionista Gideon (Pierce Brosnan) es perseguido en las nevadas montañas Rocallosas por un grupo de hombres armados lidereados por el ex-coronel confederado Morsman Carver (Liam Neeson). Carver ha contratado al grupo de individuos (Ed Lauter, Tom Noonan, John Robinson, Michael Wincott) para capturar a Gideon, cuyos soldados mataron involuntariamente a la esposa y al hijo menor del coronel al quemar la casa de Carver a finales de la guerra. Durante la persecución en las montañas Gideon resulta herido pero logra huir (con grandes dificultades) al ser arrastrado por un río. La ruta de escape de Gideon lo llevará desde las cumbres cubiertas de nieve hasta las praderas al pie de las montañas, seguido siempre de cerca por Carver y sus mercenarios. En su camino se encontrarán con deshonestos empleados de la construcción del ferrocarril, bandoleros fugitivos de la ley y hasta un piel roja que cuida el agua de un estanque en una zona árida. Gideon, en base a astucia, logra ir eliminando paulatinamente a los ayudantes de Carver, por lo que ambos se encontrarán frente a frente, exhaustos y sedientos, en medio del desierto. Cabe la pena señalar que previo al duelo final se aparece una misteriosa mujer llamada Louise C. Fair ¿o Lucifer? (Anjelica Huston) quien vende medicinas milagrosas y le proporciona a ambos hombres lo necesario para enfrentarse a muerte (el mal haciendo "su parte").

Duelo de Asesinos resulta una película (¿western?) interesante, con algunas secuencias de acción bien logradas en diversos escenarios naturales pero sobre todo seremos testigos de una desgastante persecución donde la historia se destaca por un lado el deseo de venganza y por otro el instinto de supervivencia. Duelo de Asesinos tuvo una discreta exhibición en los Estados Unidos ha pesar de sus innegables virtudes.

Duelo de Asesinos: *** (Buena)

Thursday, January 24, 2008

En el Valle de las Sombras

En el Valle de las Sombras (In the Valley of Elah, 2007) es un drama de corte policíaco dirigido por Paul Haggis y estelarizado por Tommy Lee Jones, Charlize Theron y Susan Sarandon. La historia esta basada en el caso real de Richard Davis, un veterano de la guerra en Irak War que fue asesinado al regresar a casa en el año 2003. Su padre Lanny Davis, un ex-policía militar, realizó una investigación por cuenta propia para encontrar a los asesinos de su hijo. De la misma manera, Hank Deerfield (Tommy Lee Jones) es notificado que su hijo Mike (Jonathan Tucker) ha desaparecido de su base (Fort Rudd) luego de regresar de una temporada en Irak. Hank se despide de su esposa (Susan Sarandon) y parte hacia Fort Rudd, donde comienza a investigar el paradero de su hijo. Los compañeros de Mike afirman desconocer su ubicación, pero la historia da un giro abrupto cuando aparece un cadáver desmembrado y quemado en un paraje cercano a un camino rural. Los restos humanos son de Mike, por lo que Hank comienza a analizar las pistas del crimen, ante el evidente desinterés tanto de la policía local como de las autoridades militares. La detective Emily Sanders (Charlize Theron), normalmente asignada a casos irrelevantes, decide apoyar a hank en su investigación. Las indagatorias comienzan a apuntar hacia los compañeros de Mike, quienes afirmaban no saber de él desde un día antes de su asesinato. Entre los objetos de Mike se encontraba su teléfono celular, el cual estaba muy dañado por el calor pero que Hnk lleva con un técnico para recuperar su información, principalmente las secuencias de video. Dichas grabaciones resultan una sub-historia, pues muestran escenas de los horrores de la guerra en Irak y la manera en que los soldados se desensibilizan e incluso se desquician por lo que viven allá. Finalmente el instinto investigador de Hank produce resultados, tras analizar una serie de pistas y contradicciones en las declaraciones de los compañeros de Mike.

En el Valle de las Sombras pudo ser una película de tantas, de no haber destacado por la sensacional actuación de Tommy Lee Jones como el atribulado pero al mismo tiempo sagaz padre de familia que busca a toda costa esclarecer el atroz crimen cometido contra su hijo. Charlize Theron desempeña un papel discreto pero eficaz, mientras que Susan Sarandon, a pesar de sus breves apariciones, logra conmover a la audiencia con su dolor de madre que a perdido a un segundo hijo en la milicia (su hijo mayor murió previamente en un accidente en la Fuerza Aérea). Una excelente conjunción de actuaciones sobresalientes que le valieron a Tommy Lee Jones la nominación al Oscar.

En el Valle de las Sombras: *** (Buena)

Thursday, January 10, 2008

Soy Leyenda

Soy Leyenda (I Am Legend, 2007) es una película de ciencia ficción dirigida por Francis Lawrence y estelarizada por Will Smith. Esta es la tercera adaptación de la novela homónima (escrita en 1954) de Richard Matheson, de la cual se han realizado El Ultimo Hombre en la Tierra (The Last Man on Earth, 1964) y El Hombre Omega (The Omega Man, 1971). Incluso las películas Exterminio (28 Days Later, 2002) y Exterminio 2 (28 Weeks Later, 2007) parecen estar basadas en la obra de Matheson. Smith interpreta al teniente coronel Robert Neville, quien además es un virólogo del ejército que investiga la cura de un virus generado durante el desarrollo de una cura contra el cáncer. Neville se encontraba en Manhattan (Nueva York) con su familia cuando las autoridades deciden aislar la población de la ciudad para evitar que el virus se propague a otras regiones del país (destruyen los puentes y túneles de salida). Su familia muere durante su evacuación en helicóptero. Neville resulta ser inmune al virus y al poco tiempo se encuentra aparentemente solo en la ciudad. El virus ha acabado con el 90% de la población mundial, pero los restantes humanos infectados se convirtieron en mutantes con apariencia albina, con un razonamiento primitivo, una alta agresividad y que poseen una fuerza y agilidad fuera de lo común. Viven en la obscuridad durante el día (la luz solar los afecta de la misma forma que a los vampiros) y suelen alimentarse, entre otras cosas, con carne humana. Neville se acompaña sólo de una perrita pastor alemán llamada Samantha, que le ayuda a cazar los venados que deambulan por la ciudad. Ambos recorren de día las calles en busca también de comida enlatada (e incluso acuden regularmente a un videoclub) pero de noche se refugian en casa para protegerse de los mutantes, donde Neville ha instalado un laboratorio en el sótano. Ahí experimenta con ratones diferentes vacunas (basadas en su propia sangre) para encontrar el antídoto contra el virus. Neville trasmite mensajes en radio AM para tratar a contactar a otros humanos sanos. Tras perder a su perra por un ataque de los mutantes, Neville sale de noche para matar a un grupo de ellos, aunque por poco pierde la vida peleando con los mutantes, de no ser por la oportuna intervención de un par de sobrevivientes: Anna (Alice Braga) e Ethan (Charlie Tahan), quienes escucharon su mensaje de radio desde Maryland. De regreso en casa de Neville le explican que ellos vienen desde São Paulo (Brasil) y van rumbo a un campamento de sobrevivientes ubicado en Bethel, Vermont. Neville ha capturado a una mujer mutante y después de varios intentos aparentemente ha encontrado una vacuna que revierte el proceso de mutación. Ante el ataque nocturno de un grupo de mutantes contra la casa de Neville, éste decide enfrentarlos hasta morir mientras Anna y Ethan huyen con una muestra de la sangre de la mutante que ha sido curada. Anna y Ethan llegan a Vermont, donde la vacuna creada por Neville lo convierte en una leyenda.

Aunque la historia no es nueva debido a la existencia previa de películas similares, Soy Leyenda se destaca por su ambientación en un mundo desolado (las escenas de Nueva York vacío son espectaculares). Se aprovecha de la animación digital para vaciar la ciudad así como para crear las secuencias de los mutantes, los venados e incluso leones. Sin duda se trata de un filme que tiene como objetivo entretener y lo logra eficientemente por su dosis de suspenso y acción. Soy Leyenda resultó un éxito de taquilla en los Estados Unidos y seguramente lo será en el resto del mundo.

Soy Leyenda: *** (Buena)

Saturday, January 5, 2008

La Guerra

La Guerra (War, 2007) es una película de acción dirigida por Phillip Atwell y estelarizada por Jet Li y Jason Statham. Se trata de una violenta historia que inicia con un tiroteo en un muelle (de San Francisco) entre miembros de la triadas chinas y los agentes del FBI John Crawford (Jason Statham) y Tom Lone (Terry Chen). Los agentes logran eliminar a todos los críminales excepto al asesino a sueldo Rogue (Jet Li), un ex-agente de la CIA, quien es herido en la cara (por un disparo de Tom) pero logra huir con vida. En venganza, Rogue aparece en la casa de Tom y lo asesina junto a su esposa y su pequeña hija, para posteriormente incendiar su casa. Crawford busca vengar a su amigo, pero le pierde la pista a Rogue durante tres años, hasta que éste reaparece trabajando para dos bandos enemigos: las triadas chinas y los yakuza japoneses. Los chinos son encabezados por Chang (John Lone) y los japoneses por Shiro (Ryo Ishibashi). Rogue comienza a matar a miembros de ambos grupos (sin que éstos lo sepan) y provoca una guerra encarnizada entre las bandas. Por su parte Crawford, quien encabeza el grupo especial del FBI que combate a la mafia oriental, busca matar a Rogue y así vengar a su amigo muerto. Su amigo Benny (Luis Guzmán) le ayuda en su investigación. Al mismo tiempo Chang le encomienda a Rogue recuperar un par de caballos de oro que pertenecían a su familia y fueron robados por Shiro. Por su parte Shiro le ordena a Rogue matar a Chang, a su esposa y su hija. Rogue elimina a Chang, pero ayuda a escapar con vida a la esposa de Chang y su hija. Shiro, que residía en Japón y era representado en América por su hija Kira (Devon Aoki), llega a San Francisco para encabezar las operaciones de los yakuza. Sabedor de que Rogue no mató a la esposa e hija de Chang, Shiro manda llamar a Rogue para supuestamente pagarle por sus servicios, pero le muestra fotos donde aparece Rogue ayudando a la familia de Chang a huir para luego eliminar a algunos hombres de Shiro. Entonces comienza un enfrentamiento entre Rogue y Shiro (y sus hombres) que terminará con la muerte del jefe mafioso, quien antes de perecer le hace una revelación a Rogue sobre Crawford. A partir de ese momento la historia da un giro muy interesante, donde queda claro el comportamiento de doble agente de Rogue y el involucramiento de Crawford en la guerra de pandillas. Al final se produce un enfrentamiento entre Rogue y Crawford en los mismos muelles donde comienza la historia.

Aunque algunas personas podrían considerar excesivamente violenta la película, La Guerra cuenta con excelentes secuencias de acción, peleas a golpes, con armas blancas y de fuego, persecuciones y una interesante vuelta de tuerca en la historia que produce un final sorpresivo y diferente. La Guerra es una buena opción para quienes gozan de este género.

La Guerra: *** (Buena)

Tuesday, January 1, 2008

Lo que Perdimos en el Camino

Lo que Perdimos en el Camino (Things We Lost in the Fire, 2007) es un drama dirigido por Susanne Bier y estelarizado por Halle Berry, Benicio del Toro y David Duchovny. Brian (David Duchovny) y Audrey Burke (Halle Berry) forman un feliz matrimonio con dos hijos. Brian, un exitoso agente de bienes raíces, mantiene una amistad desde la infancia con Jerry Sunborne (Benicio del Toro) un abogado arruinado y convertido en junkie por su adicción a las drogas. Aunque a Audrey le disgusta la amistad de su marido con Jerry, respeta su decisión de apoyarlo en los tiempos difíciles. Sin embargo Brian muere asesinado al intervenir en la riña de una pareja. Durante el funeral se aparece Jerry en casa de Audrey y a los pocos días ella le ofrece albergue en su casa al saber que Jerry no tiene dónde vivir. De alguna manera ella sigue apoyando a Jerry como lo hubiera hecho su difunto esposo. Jerry duerme en una cochera que fue destruida por el fuego y que nunca terminaron de reconstruir (de ahí el título en inglés de la película). A pesar de cierta atracción entre ambos, Jerry y Audrey tratan de mantener cierta distancia. Al mismo tiempo Jerry asiste a terapia grupal para adictos a las drogas y se ha logrado mantener limpio por algunas semanas. Un vecino de la familia le ofrece empleo a Jerry bajo la condición de que apruebe el examen estatal para agentes de bienes raíces. Jerry aprueba el examen y parece que la vida nuevamente le sonríe. Poco a poco los niños de Audrey se encariñan con Jerry, lo cual le disgusta a Audrey, ya que no quiere que Jerry ocupe el lugar del fallecido Brian. Cuando Audrey lo echa de su casa, Jerry recae en su adicción a la heroína. Con la ayuda de una conocida de Jerry, Audrey lo saca del picadero donde se encontraba y se lo lleva nuevamente a su casa, donde Jerry sufrirá de un prolongado y tortuoso síndrome de abstinencia hasta que éste logra reponerse. Aunque los niños no quieren que Jerry se marche, éste decide internarse en una clínica de desintoxicación, con la promesa de regresar cuando se encuentre completamente recuperado de su adicción.

Lo que Perdimos en el Camino es una película que destaca por las sobresalientes actuaciones de Halle Berry y Benicio del Toro. Berry vuelve a su nivel ya conocido en Monster's Ball (que le valió un Oscar) y del Toro logra un desempeño aún mejor que en 21 Gramos (donde fue nominado al Oscar como actor secundario). Ante semejante duelo de actuaciones, Lo que Perdimos en el Camino se vuelve en una película que vale la pena disfrutar.

Lo que Perdimos en el Camino: *** (Buena)